1982 - 2 de abril - 2025

Emoción en la vigilia y en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

El martes 1 de abril se realizó la 28° Vigilia de Malvinas y el 2 de abril el acto protocolar en plaza Saraví, organizado por Combatientes de San Andrés de Giles, que preside Alberto Puglelli.   El intendente Miguel Gesualdi y otros funcionarios acompañaron a los Veteranos de Guerra de Malvinas y familiares. Cientos de personas de todo el país participaron. El inicio fue con una Misa de Campaña, exposiciones, recital de bandas militares, danza, canto, recepción de peregrinos que partieron desde Luján, el izamiento de la Bandera a cargo de familiares de caídos, la Consagración de la Vigilia al Sagrado Corazón de Jesús, el encendido del Fogón en calle Rivadavia, la interpretación del Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y el encendido de las tradicionales 649 antorchas, entre otras presentaciones.   El acto del 2 de abril, acercó a instituciones intermedias, alumnos y docentes que siguen con el legado: las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas.   El 2 de abril de 1982, hace 43 años, Argentina recuperó el control de las Islas Malvinas que 150 años antes habían sido ocupadas por los ingleses, siendo el capitán Pedro Edgardo Giachino el primer argentino caído en combate, pero logrando el objetivo de la rendición de la guarnición inglesa ese mismo 2 de abril.   Participaron numerosos gilenses en la Guerra, uno de ellos, Jorge Alfredo Maciel, perdió la vida en los últimos días de la batalla. Fue declarado héroe nacional.   El intendente Miguel Gesualdi colocó una ofrenda floral, en nombre de la Municipalidad y pueblo que representa, acompañado por el secretario de Gobierno, Bautista Castaños.   La Escuela Primaria N° 23 Mariano Moreno, del Paraje San Alberto, tierra natal de Jorge Maciel, le cedió en custodia por un año la bandera nacional a la Escuela Primaria N° 24 Manuel Belgrano. La misma estaba en el mástil de plaza Saraví y fue robada en 1999, luego recuperada. Para suplantar la misma, el vecino Rolando “Chiche” Cristófaro donó una bandera. Para recordar ese gesto, se hace el traspaso entre las escuelas de la enseña patria recuperada.

Comentarios