En una jornada cargada de entusiasmo, compromiso y participación, el miércoles 18 de junio se llevó a cabo el acto de lanzamiento del Primer Congreso Multidisciplinar de Estudiantes, una propuesta impulsada por la Federación Universitaria de San Antonio de Areco (FUSAdA), en articulación con la Federación Universitaria Argentina (FUA) y en el marco del décimo aniversario de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA).
La presentación tuvo lugar en la sede del Rectorado de la UNSAdA y contó con una importante participación de autoridades universitarias, representantes del movimiento estudiantil nacional, referentes del ámbito político y empresarial, docentes, estudiantes y comunidad en general. Acompañaron el Rector de la UNSAdA, Jerónimo Ainchil; el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto; el presidente de la FUA, Joaquín Carvalho; la vicepresidenta de la FUA, Alexia Robledo; la secretaria general de la Franja Morada Nacional, Antonella Bormape; la diputada nacional, Danya Tavela y el presidente de la FUSAdA, Walter Quispe.
Durante la presentación, se dieron a conocer los objetivos del Congreso y los ejes temáticos que lo atravesarán: ciencia, tecnología e innovación, universidad y territorio, ambiente y salud. El Congreso se realizará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el predio “Los Patricios” de la UNSAdA, con una propuesta abierta a estudiantes de todo el país que deseen compartir proyectos de investigación, trabajos finales, desarrollos tecnológicos o iniciativas de extensión; además de participar en conversatorios y mesas redondas con profesionales y referentes empresariales de la región, en un espacio de vinculación entre la universidad y el medio productivo.
“El Congreso representa una apuesta al futuro, una herramienta para seguir construyendo una universidad pública, federal, comprometida con su territorio y conectada con el mundo”, expresó Walter Quispe, Presidente de la FUSAdA. “Es también nuestro aporte a la agenda por los diez años de la UNSAdA, una universidad joven que se consolida como motor de transformación social, educativa y territorial”.
La iniciativa prevé además talleres de formación, conversatorios con referentes, espacios de vinculación con el sector privado y actividades abiertas a estudiantes de escuelas secundarias. También se prevé la transmisión en vivo a través de un espacio de streaming.
Desde la organización destacaron que este Congreso, más allá de ser un evento, es la apuesta por reunir en un mismo espacio toda la vida universitaria: las experiencias académicas, la extensión, la innovación, el compromiso social y la participación estudiantil.
El Congreso ya empezó, y aunque el evento sea dentro de unos meses, la transformación ya está en marcha: nace cuando las ideas se empiezan a compartir, cuando estudiantes se organizan y cuando el saber deja de ser individual para volverse colectivo.
Quienes tengan interés en conocer mayores precisiones sobre los alcances de esta actividad podrán contactarse a través de: TEL: (3329) 578261 o a través del Instagram: @cme.unsada.