Plaza San Martín

Se realizó el acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

La Municipalidad organizó el acto como todos los 12 de octubre. Fue en la plaza San Martín.

Presidió el acto el intendente Miguel Gesualdi, acompañado por funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, alumnos, representantes de instituciones y la Iglesia, entre otros.

El ministro Extraordinario Sergio Keib, en nombre de la Iglesia, brindó una oración: “hoy queremos detenernos a contemplar y agradecer un hermoso don de Dios: la diversidad cultural. Desde el comienzo de la creación Dios ha hecho todo distinto y bello. Cada pueblo, cada cultura, cada tradición es un reflejo del rostro de Dios que se nos muestra amplio y lleno de vida”.

Seguidamente, habló la profesora de Historia, Yamila Vega, quien entre otras palabras expresó: “Hoy es un día que nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y nuestro presente. Durante muchos años a este día se lo llamó Día de la Raza en conmemoración de la llegada de los españoles a partir de 1492. El Imperio Español conquistó y colonizó el territorio americano mediante la explotación y dominación de millones de indígenas. Se construyó en base a un genocidio indígena bajo el precepto de civilización o barbarie. Se negó la existencia de esta población divulgándose una historia en la cual se enseñaba que Argentina se había formado con inmigrantes que llegaban del continente Europeo, sin embargo, estos pueblos fueron centrales en la lucha por la Independencia de nuestro país, conformando los ejércitos y guerrillas que derrotaron al Imperio Español. Mientras tanto se les prohibió hablar su propia lengua, practicar sus creencias y ritos sagrados, invisibilizando sus rasgos culturales".

"En Argentina viven 38 pueblos indígenas que son preexistentes al Estado. Desde 2010, en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se estableció el 12 de octubre como Día de Respeto a la Diversidad Cultural lo que significa una reivindicación de su existencia en la historia y la cultura”, dijo la profesora Yamila Vega.

Comentarios