Del 19 al 25 de mayo

Semana del Parto Respetado

El parto respetado es considerado un derecho que tienen las personas gestantes a recibir la adecuada atención médica, respetando sus deseos y necesidades durante el embarazo, trabajo de parto, parto y post parto.   El derecho al parto respetado debe reconocer la autonomía de las personas para tomar sus decisiones en la etapa de embarazo, nacimiento y cuidados postnatales.   Algunos derechos y principios acerca del parto respetado:   El parto respetado debe contemplar los siguientes derechos y principios, aplicables para todas las personas gestantes y su recién nacido, sin discriminación de raza, condición económica y social: Derecho al trabajo de parto y post parto sin violencia ni maltrato por parte del personal de salud (médicos, enfermeras, asistentes).   A no recibir tratamientos médicos, prácticas invasivas e intervenciones quirúrgicas innecesarias, o con fines de investigación y docencia.   A recibir información clara, detallada y confiable acerca del proceso de embarazo, parto y post parto, incluyendo las posibles complicaciones.   A participar en las decisiones durante el embarazo, parto y post parto.   A estar acompañadas o no en el momento del parto.   A tener a su hijo/a recién nacido a su lado, si no requiere de cuidados especiales.   A recibir toda la información y orientación necesarias acerca de la lactancia, cuidados del recién nacido y esquemas de vacunación.   A respetar su decisión de escoger libremente diversas alternativas al momento del parto: parto natural o cesárea, dependiendo de la evolución de su proceso prenatal.   Respeto a la intimidad, así como a los procesos biológicos y emocionales de las personas gestantes.

Comentarios